Quantcast
Channel: Victoria's Cakes
Viewing all 73 articles
Browse latest View live

MUG CAKE de COOKIE en Para Todos la 2 de TVE

$
0
0
Os apetece preparar un MUG CAKE de COOKIE ? Pues no os perdais este video del Programa de Para Todos la 2, en el que para celebrar el 5º Aniversario del programa hemos preparado un delicioso pastel de coco y chocolate y un MUG CAKE de mi libro "Los MUG CAKES de VICTORIA'S CAKES". Como vereis es bien fácil, y vais a tardar menos de 5 minutos... ¿os podreis resistir?

LAS CLAVES PARA EMPRENDER: VALENTÍA, ILUSIÓN Y TRABAJO.

$
0
0
"Las claves para emprender en cualquier sector son tres: valentía, ilusión y trabajo.
La VALENTÍA te ayuda a dar el salto hacia el emprendimiento, que a veces puede parecerse a un salto al vacío.
La ILUSIÓN es la chispa, lo que te permite levantarte cada día y seguir creyendo en tu proyecto, pese a las dificultades que puedan surgir.
Y el TRABAJO es el motor del proyecto que lo lleva día tras día hacia delante." - Victoria Ballesta. Revista Digital MUJER EMPRENDEDORA Nº 174.



El mes pasado publicaban en la Revista Digital MUJER EMPRENDEDORA una entrevista que me hicieron como FUNDADORA y MANAGER de Victoria's Cakes. El párrafo que leias arriba es una de mis partes favoritas de la entrevista.

El motivo es sencillo, y es que de unos años aquí, es increíble la cantidad de veces que he oído la palabra REINVENTARSE, pero generalmente va unida a MIEDO, DUDA e INSEGURIDAD.

Por motivos diversos, ya sea la vorágine económica en la que estamos inmersos, la inseguridad política que nos rodea, el vaivén continuo de los presupuestos de empresa, la velocidad de vértigo a la que evoluciona el mundo virtual con la consiguiente caducidad inminente de nuestros conocimientos... todo eso nos crea dudas, nos produce inseguridad y nos hace vulnerables.

Bien, yo creo que hay que meter todas esas dudas y miedos en un cajón. Echarle llave y lanzar la llave al mar. Para seguir adelante hay que olvidarse de que existe ese cajón y esa llave y calzarse las botas de montar.

Sea como sea el proyecto que quieres emprender, propio, ajeno, corporativo, personal o profesional, mi experiencia es que vas a necesitar una buena dosis de VALENTIA, ILUSIÓN Y TRABAJO.

Ánimo, que el NO ya lo tienes, lo único que puede pasar es que obtengas un SI.

Y si quieres saber más sobre mi visión de emprender, no te pierdas la entrevista que me hicieron en MUJER EMPRENDEDORA. Puedes descargarla o leerla on line AQUI.

El proceso del NAMING (o el maravilloso momento de poner nombre a una marca)

$
0
0


Si habeis tenido hijos o vais a tenerlos, incluso si habeis tenido sobrinos o nietos, sabeis que un momento CRUCIAL en la vida del futuro bebé es el momento en que se DECIDE EL NOMBRE que se le va a poner. El nombre es algo que llevará consigo toda su vida, que lo identificará, y que transmitirá a todo su entorno.

Y es que la decisión de poner nombre a alguien o algo, no es para tomarlo a la ligera. Quizás el ejemplo del bebé se nos hace más común y cotidiano, pero igual de trascendente (salvando las distancias) es para el creador de un BLOG el momento en que tiene que decidir cómo lo bautiza, o para aquel que lanza un producto cómo lo llamarán... ¿imaginas cuán importante es decidir el nombre, es decir, LA MARCA, de tu negocio?

A menudo pasan por los cursos de Victoria's Cakes emprendedores y aficionados a la repostería que se plantean abrir un blog y muchas veces sueñan con crear un negocio y tener su propia marca. Si te ves en esta situación, ya sea para crear un blog, un negocio, o tener un bebé ;-) te interesará conocer cuál es el proceso de naming, porque el nombre que asignes a tu proyecto será el punto de partida de todo lo que hagas. Toma nota:

El proceso de creación de un buen naming debería comprender:

Análisis de naming de nuestra categoría: Veamos la competencia actual y potencial. Recordemos que hay categorías paralelas en las que pueden existir potenciales competidores a tener en cuenta. Reflexionar y observar unos momentos los nombres de los potenciales competidores nos puede ayudar en el futuro.

Construcción del nombre: Para crear un nombre para nuestra marca podemos realizar:
  1. un nombre descriptivo
  2. un neologismo
  3. un nombre abstracto
  4. un nombre sugerente del beneficio que ofrecemos
  5. un nombre provocativo y emulador
  6. un nombre asociativo
A la hora de crear el nombre podremos escoger uno de estos métodos creativos.

 3º Definición de qué adjetivos queremos que transmita nuestro nombre: juventud, lujo, dinamismo, deportividad… Sabemos cómo queremos que sea nuestra marca, tratemos de transmitirlo con su nombre!

Brainstorming: Realizaremos una tormenta de ideas donde no descartaremos ninguno de nuestros nombres. No importa que surjan nombres locos, a veces en la mayor locura está la lucidez... ya llegará el momento de descartar.

5º Selección: identificaremos los que mejor se adaptan a nuestro posicionamiento, a nuestro mensaje o proposición de valor (la USP), los que sean más fáciles de recordar y pronunciar, se diferencien más de la competencia y sean agradables a la vista y al oído.

Revisión: Consultaremos con los nombres seleccionados si están ya registrados, si existen dominios disponibles y si están disponibles en las redes sociales e internet.

Criba: después de la revisión anterior deberemos quedarnos con unos 5 nombres como máximo, atendiendo a los criterios de posicionamiento /contenido de nuestra marca.

Consulta con la almohada. No tomaremos ninguna decisión hasta que nuestro proceso de creación de naming haya reposado, al menos, durante 24 horas. Es verdad que tras una noche de sueño las cosas suelen verse de otra manera... quizás lo que ayer me parecía una idea estupenda hoy me puede resultar un auténtico sinpropósito, y viceversa.

 9º Escogeremos 3 nombres y desarrollaremos para ellos un CLAIM, un mensaje que destaque su beneficio, acorde con el nombre. Aquel que nos parezca más MEMORABLE, DIFERENCIADOR Y FLEXIBLE será el ganador.

Si estais en un momento creativo, donde vais a dar a luz a algo o "alguien", os recomiendo echar un vistazo al Manual de Naming de Victor Mirabet, donde podemos ver 10 claves para realizar un proceso de Naming. Deberemos además tenerlos en cuenta durante el proceso de creación de NAMING de nuestra marca:
  1. Con los nombres no se juega, son reputación
  2. No inicie el naming después o a la vez que la identidad visual, porque el naming debe inspirarnos y no viceversa
  3. Deje que le guíen y le asesoren, usted y su marca se lo merecen
  4. Involucre a todos los implicados antes, durante y después del proceso de naming
  5. Pero lidere y juzgue con profesionalidad y criterios
  6. Genere un número considerable y suficiente de candidatos para evitar frustraciones
  7. Prevea si va a utilizar su nombre en otros sectores, targets, países… en un futuro
  8. Resuelva todos los temas jurídicos
  9. Registre el nombre de la marca, también su URL en internet, en todas las formalidades
  10. Venda bien y a todos su nombre, hágalo vivir para que se acepte bien desde el principio y monitorice bien su uso siempre pero sobre todo al principio

Al final de todo este proceso, el nombre de mi blog, que luego fue mi marca y más tarde mi negocio fue "Victoria's Cakes, Pedacitos de felicidad". :-)

Y tú, ¿has realizado ya tu proceso de naming? ¿Pusiste nombre a tu blog o tu negocio? ¿Cómo lo hiciste?

Cocina con el corazón, cocina con la cabeza. La campaña de IKEA vista desde mi cocina.

$
0
0
Han vuelto a repetirlo, la han bordado. Hace ya días que veo rondar aquí y allá, en el móvil, en el facebook, en el banner que aparece al lado del periódico que leo cada mañana... el anuncio de IKEA de esta Navidad. El título de la campaña: "Cocina con el corazón, cocina con la cabeza". Y yo, como curiosa innata, amante del marketing y apasionada de la cocina, pues claro, clické.


El spot hay que decirlo, está muy bien. Que sí, que me gusta, y seguramente a ti también. Pero ¿te has preguntado POR QUÉ? Sigue leyendo, que te lo despiezo y te lo cuento en datos:

1. El mensaje no es nuevo, lo que son nuevos son los datos y los mensajeros: el 25% de la comida navideña acaba en la basura. Y nos lo vamos a creer porque nos lo cuentan los propios actores que la recogen (además de que lo avala un estudio efectuado por la compañía, claro). Seguro que a vosotros también os parecerá genial la idea de "reclutar" en un casting recolectores de basura reales, pues le da la máxima credibilidad a la historia. Esto es el STORY-TELLING elevado a la enésima potencia. Y se merece un OLE!

2. Es impactante la manera en que seleccionan su TARGET, el público objetivo del anuncio. Lo bordan. Porque ¿os habeis parado a pensar a quién va dirigido el anuncio? ¡A TODOS! ¿acaso hay alguien que no celebre la Navidad con comida? IMPRESIONANTE la manera de ampliar su público objetivo. Tanto yo, como mi marido, como mi hija, mi madre o mi padre, a todos nos va a llegar el mensaje de la campaña. Eso se merece un OLEE! con dos "E" porque elaborar una campaña que todos podemos escuchar y que a todos nos hará girar la cabeza, no es fácil de conseguir.

3. Pero  para mí, lo más interesante de este spot no es el mensaje, que ya lo sabíamos - cuántas veces le habré dicho a mis hijos que no se dejen comida en el plato, que hay muchos niños desnutridos que no tienen qué llevarse a la boca... demonios, si hasta hicimos un día una sesión de internet enseñándoles fotos de niños del tercer mundo... - pues como digo, lo INTERESANTE de este spot no es el mensaje, que ya lo conocíamos, ni los actores, ni siquiera el público objetivo... lo INTERESANTE, lo mejor, lo que me ha parecido más impactante y de verdad me ha impresionado es cómo, una vez construido un mensaje CREIBLE, con un público objetivo lo MÁS AMPLIO posible, consiguen revertir ese mensaje en VENTAS para la compañía. Y es que te sensibilizan, te tocan el corazoncito y te hacen sentir culpable, y luego te proponen soluciones para eliminar esa culpa. Sólo tienes que ir a la web de IKEA y encontrarás propuestas para no desperdiciar comida esta Navidad. Y por supuesto, para estas soluciones necesitas sus productos: un rallador de queso para no se ponga malo el queso que te sobra, un medidor para que no cocines más de la cuenta, una cubitera para congelar el vino que te sobra y que puedas aprovecharlo en los próximos guisos, tuppers para guardar los restos del día de Navidad... hay que decirlo. La campaña está BORDADA.

Y yo, como me ha parecido una idea estupenda, y me han entrado unos enormes "celos marketinianos", he decidido que no quiero ser menos que IKEA - risas y coñas aparte ... ;-) - y he pensado en daros también algunos consejos para que si cocinais REPOSTERÍA estas Navidades lo hagais con el CORAZÓN pero también con la CABEZA.Toma nota de estos tres: 

1.- Si estás preparando tu lista de cenas, comidas... y dudas en que postres preparar estas Navidades para acompañar el café, decídete por las GALLETAS. La gran mayoría tienen una caducidad aproximada de 2-3 meses y si te sobran pasadas las Navidades, podrás seguir comiéndolas y mojándolas en leche hasta casi entrado el mes de marzo. Aquí encontrarás cortadores para prepararlas, y si no sabes hacerlas pero te gustarí aprender, aquí podrás reservar tu plaza para venir a los cursos de Victoria's Cakes. 
 
2.- Si preparas tartas para después de comer o cenar y te sobra bizcocho, no lo tires, conviértelo en CAKE POPS. Encontrarás todo lo que necesitas aquí, y la receta para elaborarlos aquí. 
 
3.- Si te encanta la decoración y vas a hacer tartas de FONDANT navideñas, te recomiendo usar paquetes pequeños de fondant (como éstos de 250 gr), o si usas paquetes más grandes (tipo estos de 1kg) o que ya están abiertos, recuerda guardarlos siempre bien envueltos y en un tupper o una bolsa de zip, tipo bolsa de congelados. Así los conservarás flexibles y en perfecto estado mucho más tiempo.

Y dicho esto, no me queda más que decir, y a ti, ¿se te ocurren otras ideas sobre la campaña de IKEA o ideas para no desperdiciar esta Navidad? ¿Las compartes con nosotros?

EMPRENDER con la PROPUESTA DE VALOR para que tu cliente #mueradeamor

$
0
0

Ayer finalizó el Curso para emprendedores que he estado impartiendo durante las últimas semanas. Ha sido increible ver la evolución de todo el grupo desde el primer día hasta hoy, y enormemente gratificante ver cómo descubren lo que es una de mis grandes pasiones el MARKETING.

Llegaron todos inmensamente preocupados por averiguar si tenían que crear una SL, una SA o darse de alta como AUTÓNOMOS. Y claro, si respondían con sus bienes particulares o no frente a las deudas de la empresa en caso de que esta no pudiera responder... Seguro me tomaron por "frívola" cuando les insistía que eso no tenía importancia, que la forma jurídica que adopten no influirá ni lo más mínimo en el éxito o fracaso de su empresa. Believe it or not.

 Y es que lo importante de un proyecto de emprendimiento no es la escritura que firmarás en el notario o el nombre con el que te darás a conocer ante Hacienda. ¡¡¡Nooo!!!

Lo importante de tu emprendimiento es la IDEA, la PROPUESTA de VALOR, la USP (Unique Selling Proposition), con la que te vas a diferenciar de la competencia y vas a conquistar a tus clientes para que cuando estén frente a tus productos suelten aquello de ... #muerodeamor ...


Sí, la USP es lo que les va a enamorar.  Y es que la USP es la “PROPUESTA ÚNICA DE VENTA”, un concepto desarrollado por Rosser Reeves que plantea de una forma muy clara y directa una de las claves para desarrollar el POSICIONAMIENTO de TU MARCA. La USP es la respuesta a la pregunta de ¿qué ofrece tu producto diferente de todos los demás?. “Busca una cosa que decirle al consumidor que sea única; aunque no lo sea, le venderemos al consumidor que somos únicos en eso”. Busca tu ARGUMENTO DIFERENCIADOR para vender.


Cuando tú, como los alumnos del curso para emprendedores, descubras lo que es la USP, no dejarás de cruzártela por la calle, de verla en la tele o de intuirla tras los mensajes publicitarios de las revistas...

Para CREAR o REPOSICIONAR una marca necesitarás una USP. Reflexiona sobre tu marca o tu empresa y pregúntate: ¿tiene una USP? ¿ Y es suficientemente relevante para que tu cliente ... #mueradeamor ... ?

Mis 10 PASTELES DE CUMPLEAÑOS favoritos.

$
0
0
http://tienda.victoriascakes.es/pasteles-de-cumpleanos-personalizados/1986-pastel-naked-cake-con-frutas-naturales.html
Naked Cake - Pastel con crema de mascarpone y frutas naturales

En este post me gustaría recoger mis 10 PASTELES DE CUMPLEAÑOS favoritos realizados en Victoria's Cakes en el último mes.

Son muchos los pasteles que hemos hecho este mes, en los que además han sido protagonistas los PASTELES DE BAUTIZO y PASTELES DE COMUNION, a los que le dedicaremos otro post.

A veces cuando hacemos pasteles disfrutamos tanto y los hacemos con tanto cariño que no los queremos dejar ir... No es raro escuchar a las chicas de Victoria's Cakes decir, "- ay no... no quiero que se lo lleven... "... y es que algunos son como un pequeño "hijo dulce" que has creado...

Hoy queremos compartir con vosotros algunos de los pasteles de cumpleaños más bonitos de Victoria's Cakes, con los que hemos vivido algunas historias especiales o simplemente nos han enamorado...

Empezamos el recuento!! En este último mes nuestros pasteles de cumpleaños favoritos son:


1. Pastel de PATRULLA CANINA - PAW PATROL CAKE

Pastel de Patrulla Canina - Paw Patrol Cake


2. Pastel de PRINCESA LEIA - Princess Leia Cake / Star Wars Cake

Pastel Princesa Leia - Princess Leia Cake - Star Wars


3. Pastel de YODA - Yoda Cake / Star Wars Cake

Pastel de Yoda - YODA Cake - Star Wars 




4. Pastel MAQUILLAJE y Chanel - Make up Cake
Pastel Maquillaje y Chanel

 5. Pastel MINION - Minion Cake

Pastel Minion - Minion Cake


6. Pastel para 30 AÑOS - Happy 30 Cake

Pastel para 30 años - Happy 30 Cake

7. Pastel PEPPA PIG -Peppa Pig Cake

Pastel Peppa Pig - Peppa Pig Cake


8. Pastel para Coral
Coral Cake

 9. NAKED CAKE - Pastel con Frutas
Naked Cake

10. Pastel WONDER WOMAN - Super Héroe
Pastel Super Héroe Wonder Woman

No sabría escoger cuál es mi favorito, cada uno tiene su historia... y tú, ¿te enamoraste de alguno?


PS. Si has encargado tu pastel en Victoria's Cakes y te gustaría que compartieramos tus fotos con nuestros seguidores, envíanos la foto de tu pastel a info@victoriascakes.es Nos hace muy feliz recibir las fotos de vuestros momentos de Felicidad con nuestros Pedacitos. Y sé que a todos los que nos siguen también les gustará compartir vuestro momento!!!

FLAN DE OREO Super Fácil

$
0
0

Flan de Oreo

Hoy traigo una Receta que te va a encantar: FLAN DE OREO.

Increible, ¿verdad? Y además es un flan fácil, rápido y delicioso. En menos de 15 minutos lo puedes tener listo enfriando en la nevera.

Se me ocurrió esta receta esta semana, en la que estoy apurando existencias antes de la verbena de San Juan... y lo único que nos quedaba en el cajón de las galletas eran Oreo.

Con las galletas Oreo podemos hacer muchísimas cosas, mug cake de oreo, pastel de oreo, helado de oreo, cheesecake de oreo... y ahora también Flan de Oreo!!!

¿Quieres la receta? Aquí la tienes:

Flan de Oreo

Ingredientes

10 OREO
250 ml nata
4-5 hojas de gelatina (en láminas)
100 g de azúcar

Preparación 

Primero deberás hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua.

Mientras que se hidratan, prepararemos las galletas Oreo. Para ello debes triturarlas: haz trocitos con las galletas y después trituralas con la minipimer.

Monta la nata con las varillas.

Escurre la gelatina ya hidratada y ponla en un cazo con una cucharada sopera de agua. Llévalo al fuego lento sin dejar de remover hasta que se disuelva. Deja la gelatina enfriar ligeramente antes de usarla.

Mezcla las galletas trituradas con la nata montada con una espátula. Incorpora la gelatina disuelta y sigue mezclando.

Flan de Oreo

Vierte la mezcla en moldes de flan individuales y déjalos enfriar en el frigorífico durante unas 2-3 horas.

Para desmoldarlos, pasa un cuchillo por el lateral con cuidado y sumerge las flaneras en agua caliente unos segundos, así desmoldarán más fácilmente.

Decora con el resto de galletas oreo trituradas y listo para servir!

¿Qué te ha parecido? ¿Fácil, verdad? Cuéntame si la preparas y te gustó el resultado...

Y si te gustan las recetas de flan, no te pierdas la receta del flan de manzana , flan de arroz con leche o flan de mató.

20 PASTELES DE BODA para inspirarte.

$
0
0
En este post te traigo 20 propuestas de PASTELES DE BODA creados por el equipo de Victoria's Cakes para inspirarte.

Como verás, hemos recogido desde Pasteles de Boda con motivos marinos, tartas de boda de inspiración clásica, o incluso una tarta de boda inspirada en Oriente y Occidente.

Tanto si tienes previsto organizar tu boda clásica, como si estás pensando en una boda rústica o campestre, tengas 100 o 30 invitados, creo que podrás encontrar entre nuestras propuestas alguna idea que te traerá inspiración.

Si quieres que te diseñemos nosotros y elaboremos tu Tarta de Boda, llamanos al T. 93 1765515 o escríbenos a info@victoriascakes.es

1. TARTA DE BODA MOTIVOS MARINOS
Pastel de Boda Marino


 2. TARTA DE BODA EN BLANCO Y NEGRO

Pastel de Boda Blanco y Negro

 3. NAKED CAKE. TARTA DE BODA CON FRUTOS ROJOS Y FLORES BLANCAS


Naked Cake

 4. TARTA DE BODA CON MOTIVOS FLORALES VERDE Y BLANCO

Pastel de Boda Greenery Icing

5. TARTA DE BODA CLÁSICA PARA MARIA.
Pastel de Boda Maria


6. TARTA DE BODA PARA BAILARINA DE BALLET CLASICO
Pastel de Boda Ballet

7. MESA DULCE o CANDY BAR con TARTA DE BODA CLÁSICA Y ORIENTAL
Mesa Dulce Boda Oriental - Clásica

 8. TARTA DE BODA FLORES GIGANTES - CASTELL DE SANT MARÇAL
Pastel de Boda Castell de Sant Marçal
9. TARTA DE BODA ENCAJE DE AZÚCAR

Pastel de Boda Encaje de azúcar
10. TARTA DE BODA MIGDALIAS

Pastel de Boda Migdalias
 11. TARTA DE BODA ANGELAS
Pastel de Boda Rosas 

12. TARTA DE BODA Y MESA DULCE BEST DAY EVER
Mesa Boda best day ever

Pastel de Boda Best day ever
13. PASTEL DE BODA ROSAS ROJAS

Pastel de Boda Rosas Rojas

Pastel de Boda Rosas Rojas

14. PASTEL DE BODA ENCAJE DORADO

Pastel de Boda Encajes Dorados


 15. PASTEL DE BODA RUTH Y EDU
Pastel de Boda Ruth y Edu
Pastel de Boda Ruth y Edu

16. TARTA DE BODA TRAJES TRADICIONALES

Pastel de Boda Trajes típicos
 17. TARTA DE BODA DORADA CON PEONIA

Pastel de Boda Monica - Mes Voyages a Paris

18. TARTA DE BODA SEVERINE - CON HIEDRA Y ARCOIRIS

Pastel de Boda Severine

19. TARTA DE BODA Y TORRE DE CUPCAKES


Tarta de boda y torre de cupcakes

20. TARTA DE BODA NURIA Y ANGEL


Pastel de Boda Nuria y Angel

Galletas de Recuerdo de Boda de Nuria y Angel




Cómo hacer una rana en 3D - How to make a 3D Frog Cake

$
0
0

Este vídeo os permitirá ver cómo convertimos una rana-pastel blanca, sin vida, en una preciosa rana en 3D ¡y comestible!


Nos queda pendiente hacer un vídeo más adelante para modelar las ranitas ¡prometido!


Pasteles de Cumpleaños para mi. :-)

$
0
0
pasteles cumpleaños barcelona
¡ Pasteles de cumpleaños para todos !

Este mes es el cumpleaños de Victoria's Cakes: 7 años desde que nació este blog sobre pasteles, tartas decoradas y cupcakes... 5 años desde que abrimos la pastelería en calle Laforja... ¡Hay que celebrarlo!


Y lo queremos celebrar con Pasteles de Cumpleaños para todos. Así que hemos pensado que nada mejor que un descuento del 10% en todo todo todo para celebrar nuestro aniversario !


¿Te apuntas?

El 10% de DESCUENTO es aplicable para cualquier compra de pasteles de cumpleaños, tartas de oreo, chocolate, carrot cake, cupcakes, ingredientes, moldes.... pero SOLO HASTA EL 5 de OCTUBRE de 2016 y con el código FELIZ CUMPLEAÑOS!

¿Te vienes a celebrar con nosotras? Sólo tienes que llamarnos a la tienda de calle Laforja en Barcelona, o enviarnos un email a info@victoriascakes.es y pedir lo que quieras con el código felizcumpleaños.


El primer robot que cocinero del mundo. Cocineros del mundo... ¡¿temblad?!

$
0
0
internet de las cosas, robot cocinero
El primer robot cocinero del mundo

Hace unos pocos días se ha presentado en sociedad el Primer Robot cocinero del mundo. 

Este robot está desarrollado por Moley Robotics, y consta de dos brazos y manos, articulados por 24 articulaciones y 129 sensores que le permiten funcionar como si se tratara de una persona humana y además, cocinar 2000 platos diferentes.


Actualmente el robot está todavía en fase beta y no estará a la venta hasta el 2017, que se podrá adquirir por el módico precio de 15.000€. Y digo módico porque me lo parece. Por sólo 15.000€ podremos tener a nuestra disposición un cocinero en casa que cocina más de 2.000 platos, limpia después y desaparece de la vista replegándose sobre sí mismo...

Es curioso como en los últimos 10 días en los que he dedicado varios artículos en mis otros blogs a hablar del internet de las cosas (puedes ver un artículo sobre el internet de las cosas y la salud aquí, y sobre las TIC y el internet de las cosas en mi blog de IEBS aquí) y desde entonces no he parado de ver innovaciones relacionadas con este tema. (Si te interesa este tema no puedes perderte el webinar sobre internet de las cosas al que asistí en IEBS Business School.)

En muchas ocasiones, el internet de las cosas, las nuevas tecnologías, los avances de la sociedad de información, nos están facilitando la vida, y este ha sido el enfoque que yo le he dado hasta hoy. Sin embargo, el lanzamiento de este "robot cocinero"  me ha hecho reflexionar sobre cuántos puestos de trabajo se van a amortizar en los próximos años con el desarrollo de las nuevas tecnologías. Y es que se hace evidente que, con este lanzamiento, puedes comprar un chef para tu casa o tu restaurante por tan sólo 15.000€. Un chef además que, no tiene coste salarial, no cogerá bajas por enfermedad y que únicamente tendrás que reprogramar si quieres que aprenda a realizar nuevos platos o cambie sus pautas de comportamiento.

Y este es sólo uno de los nuevos cambios que se avecinan que afectará por supuesto al sector gastronómico pero también a muchos otros. ¿Estamos preparados los seres humanos para este cambio?

Cocineros del mundo... ¿¿ ¡vais a temblar! ??

Ideas para halloween: cupcakes, cakes, calabazas.

$
0
0
cookies halloween

Se acerca Halloween y en este post te traigo un montón de ideas para halloween, cupcakes, cakes, calabazas, y manualidades DIY.

 Si tienes previsto celebrar Halloween verás como con muy poquitos utensilios puedes triunfar y sorprender a todos con tu creatividad en esta fecha tan divertida. 

Halloween es una festividad que cada vez se celebra más, ya sea porque cada vez adoptamos más fiestas y costumbres anglosajonas, o porque los niños se apuntan a un bombardeo, porque los profesores de inglés aprovechan esta fiesta para enseñar vocabulario y costumbres de la lengua que imparten... la cuestión es que de unos años a aquí han aumentado las fiestas de halloween, los dulces de halloween y la costumbre de disfrazarse.

Si este año tienes previsto asistir u organizar una fiesta de halloween seguro que te irán muy bien todas las ideas que te voy a dar en este post. Las fuentes de estas ideas son dos: el blog de Martha Stewart y Pinterest, donde podrás suscribirte a los tableros de Pinterest de Victoria's Cakes y ver directamente el origen de las fotografías.

Cuéntame, ¿te animas a llevar a la práctica alguna de estas ideas?

Lo primero, ¿qué tal unas calabazas talladas para iluminar el ambiente?


O también podemos decorar las calabazas con chalk paint, una técnica que está muy de moda y que nos da múltiples posibilidades.

calabazas con chalk paint

Si eres fan de los cupcakes te encantará esta selección:

Si cumples años este mes, en vez de la típica bolsa de chucherías, ¿que tal estas manos tenebrosas de Halloween?

 halloween treat bags

 Y puedes celebrarlo con alguno de estos pasteles de Halloween, son un clásico que me enamora:

tarta halloween
Añadir leyenda


No olvides decorar el espacio, aquí te traigo una manualidad que me ha encantado, no he visto cosa más friki!!!  Es taaan asqueroso, que no sé si me atrevería a hacerlo... ¿verdad?

manualidad friki para halloween


Ideal para hacer con niños:

decoración de halloween

 Y mis dos preferidas para el final:

Las cookies de araña que puedes prepara fácilmente con unos ojos de caramelo y unos maltesers:

cookies de araña
Y la calabaza hecha con decoupage de tela de Martha Stewart, ¡¡ no he visto nada tan chic para Halloween !!! ¡me ha robado el corazón!  Si quieres saber como se hace, date una vuelta por el tablero de Halloween de Victoria's Cakes y encontrarás el paso a paso. Más fácil, imposible. :-)

calabaza con decoupage

Pastel de cumpleaños de Frozen

$
0
0
Tarta de Frozen con figuras Disney
Tarta de Frozen con figuras Disney

El Pastel de cumpleaños de Frozen o las Tartas de cumpleaños con Elsa y Anna de Frozen son unas de las más solicitadas desde el estreno de la película de Disney. 

Al contrario que con otras películas de Disney, las tartas de cumpleaños de Frozen y las fiestas temáticas de Frozen no han perdido su fuerza después de su estreno. 


Ana es un personaje de la película Frozen que ha dejado huella en los niños, con su larga trenza rubia, sus poderes para crear hielo, y su personalidad compleja ha encandilado a los pequeños. Por supuesto, la magia de Disney no podía olvidar la parte musical, y es que la banda sonora de Frozen ha sido una de las canciones de más éxito de la factoría Disney.

En Victoria's Cakes hemos hecho tartas de Frozen de todo tipo, hoy te traigo una recopilación de algunas de ellas que te pueden dar ideas:

Como este pastel de cumpleaños con Anna, Olaf y Sven. Me encanta la cara de Anna con esa expresión que pone en la película levantando la ceja...
Tarta de Frozen
Tarta Frozen con Anna, Olaf y Sven
 O esta tarta de cumple para Daniela, con Anna y Elsa con sus trajes típicos.

Tarta de cumpleaños de Frozen
Tarta de cumpleaños Frozen con Anna y Elsa
O este pastel de cumpleaños en el que Anna tiene una cara menos expresiva. Es de las primeras tartas de Frozen que hicimos, se nota que hemos rediseñado los rostros de nuestros muñecos modelados para que sean más expresivos, ¿verdad?
Pastel de Cumpleaños de Frozen
Pastel de Cumpleaños de Frozen

Este pastel es uno de mis favoritos, es el Reno de Frozen en 3D, íntegramente comestible. La verdad es que fue un éxito increible, y es precisamente uno de los modelos que empezamos a hacer en nuestro curso de aerografía de Victoria's Cakes.
Pastel de cumpleaños original de Frozen Reno en 3D
Pastel de cumpleaños original de Frozen Reno en 3D

O este pastel de Olaf en 3D, ¡me encanta! como veis en la foto, aunque no tiene mucha resolución, era de un tamaño aproximado de 40cm. ¡Fue un éxito en Navidades!
Tarta de cumpleaños original de Frozen Olaf en 3D
Tarta de Frozen Olaf en 3D

Este es también uno de mis favoritos. Es un pastel muy sencillo porque está decorado con fondant pero tiene las figuritas originales de Disney. La ventaja es que aquí caben todas las figuras !-) y si estás pensando en hacer un pastel tú misma, sin duda es una de las mejores opciones para hacer en DIY. Más fácil y rápido que cuando todas las figuras de la Tarta Frozen están modeladas a mano.

Tarta de cumpleaños Frozen Disney

Otra opción más elaborada pero también más rápida es esta, con la figura de Elsa únicamente sobre la tarta.
Frozen Cake
Frozen Cake

Aunque la opción más económica y sencilla de todas es ésta.
Si estás pensando en hacer tu mismo un pastel en casa de Frozen, y no quieres complicarte, utiliza una oblea de Frozenque puedes comprar en nuestro local o nuestra tienda on line y decora tu tarta con un poco de fondant azul y blanco.

Pastel de cumpleaños Frozen con oblea
Pastel de cumpleaños Frozen con oblea

 También me encantan para completar la Fiesta de temática Frozen o tu Mesa Dulce de Frozen estos cupcakes de Olaf y Elsa.

Cupcakes Frozen
Cupcakes Frozen

Y para redondear la fiesta, unas galletas de Frozen.
Galletas Frozen
Galletas Frozen
Y para terminar, un divertido pastel de Frozen para unos 40 años... ¡risas aseguradas!

Pastel de Frozen divertido
Pastel de Frozen divertido

¿Con cuál te quedas?


Viewing all 73 articles
Browse latest View live